La Cámara de Comercio local se reunió con autoridades municipales ante la suba de las tasas y el comercio ilegal

0
337
ComprePilar

Hace unos días se realizó un encuentro en la sede de la Cámara de Comercio e Industria de Pilar (SCIPA), donde gran parte de la Comisión Directiva y funcionarios municipales abordaron una serie de temas importantes para el entorno comercial y económico de la ciudad. La reunión contó con la presencia de Claudia Juanes, secretaria de Desarrollo Económico; Felipe Silvestre, subsecretario de Comercio, y Daniel Liberé, director de Espacios Urbanos, quienes escucharon atentamente las preocupaciones planteadas por los representantes del comercio local.

Uno de los temas principales que se discutió durante la reunión fue el aumento desproporcionado de las tasas municipales, que ha generado una carga financiera significativa para los negocios locales. Con el objetivo de encontrar soluciones viables y mitigar el impacto negativo en el tejido empresarial, la SCIPA solicitó el compromiso de las autoridades municipales para elevar un pedido formal al área de Rentas Municipales, instando a una revisión de los incrementos impositivos.
Además, se abordó la problemática de la venta ambulante, la limpieza y el orden, que han generado siempre preocupación entre los comerciantes establecidos. En este sentido, se acordó trabajar en estrecha colaboración entre la SCIPA y las autoridades municipales para desarrollar estrategias que regulen estas actividades de manera equitativa y promuevan un ambiente comercial justo y ordenado.
Otro punto destacado de la reunión fue el compromiso compartido de trabajar en conjunto en un proyecto de turismo innovador y transformador para el municipio. Reconociendo el potencial económico y cultural del turismo en Pilar, tanto la SCIPA como las autoridades municipales expresaron su disposición a colaborar en la creación de iniciativas que impulsen el desarrollo turístico de la ciudad y generen nuevas oportunidades de crecimiento económico.
Durante la sesión, se intercambiaron ideas y se plantearon propuestas concretas para abordar los desafíos identificados. Se destacó la importancia de establecer canales de comunicación abiertos y efectivos entre la SCIPA y el gobierno municipal.