Teatro, música y más en la programación de noviembre del Teatro Ángel Alonso

0
34
ComprePilar

Desde su inauguración, el Teatro Municipal Ángel Alonso se consolidó como un punto de encuentro para artistas de todo tipo. El espacio busca acercar la cultura a todos los vecinos del distrito a través de espectáculos gratuitos y de calidad. Todos los eventos son de entrada libre y gratuita, las entradas se retiran por la Boletería del Teatro ubicado en Pedro Lagrave 725 de lunes a viernes de 9 a 20 horas o hasta agotar capacidad. Para más información comunicarse por las redes del teatro @teatro_angelalonso.

Se encarga cada mes de abrir sus puertas de manera libre y de renovar una cartelera que no falla en ofrecer variedad. Y este mes de noviembre no es la excepción, aquí está la agenda de lo que próximamente se estará exhibiendo en el Teatro.

El sábado 15 de noviembre la ciudad se prepara para recibir nuevamente con brazos abiertos a Hector Bacci, el reconocido artista nativo de Pilar, que en esta oportunidad estará llevando a cabo su espectáculo “Vamo Arriba”. Luego de un exitoso año para el músico, tras realizar su gira en Europa, se prepara para ir finalizando 2025 junto a los pilarenses una vez más.

El sábado 22 se estará presentando la compañía de danza Tralmas, que trae al escenario su obra “De trenzados e historias”, bajo la dirección general de Marina Acosta Aguirre. En esta apasionante muestra, las mujeres de Tralma realizan un ritual escénico para contar una historia a través de la simbología de las trenzas, lo femenino, y lo sensible. “Una celebración, un encuentro y una trama de memorias que se teje en escena” afirman a través de una publicación en sus redes.

El último sábado de noviembre el Ángel Alonso será sede de la obra de teatro “Amparo para las risas”, dirigida por Fernando Mancuso. El argumento de esta consta de un relato de época situado en Argentina, donde dos personas del siglo XIX que esperan el tren mientras transcurre la madrugada se conocen por casualidad y tienen el trabajo de batir diferencias de clases, prejuicios, y su propio pasado. Sin dudas una presentación que invita a la reflexión a través del disfrute y entretenimiento.

El primer día de noviembre, la compañía de danza Cia Resiliente presentó su muestra llamada Caleidoscopio, bajo la dirección de Leila Pajon. Esa fecha el espacio se llenó de música y espectadores que asistieron al encuentro de baile flamenco. Por otro lado, este pasado sábado 8, se llevó a cabo la obra de Comedia del Pilar en dirección de Martin Simeone, “La Lluvia”. Esta invita a sumergirse en una trama familiar e íntima atravesada por el paso del tiempo.

Todos estos eventos son de entrada libre y gratuita, las entradas se pueden retirar en la Boletería del Teatro ubicado en Pedro Lagrave 725 de lunes a viernes de 9 a 20 horas o hasta agotar capacidad. Para más información dejamos a disposición las redes del sitio @teatro_angelalonso.