Junio, un mes lleno de espectáculos en el teatro Ángel Alonso

0
147
ComprePilar

En un mundo lleno de pantallas y dispositivos digitales, el teatro sigue siendo un refugio donde la magia de la actuación en vivo cautiva los corazones de su audiencia. El teatro Municipal Ángel Alonso ofrece obras con entrada libre y gratuita para todos los gustos y edades.  Se deben retirar anticipadas para cada espectáculo en el Teatro (Pedro Lagrave 725, Pilar centro) de lunes a viernes de 9 a 20 hs y sábados de 10 a 20 hs

Este fin de semana, hay una linda cartelera para dejarse llevar por la magia del escenario y descubrir el poder transformador del arte en vivo 

El Teatro Municipal abre sus puertas para ofrecer una programación excepcional que promete cautivar a todos los amantes del arte y la cultura.

El viernes 7 de junio a las 21:00 hs  La velada tendrá como anfitrión al Payaso Fidel, quien será el encargado de presentar:

Regresa «Alonso Varieté», con escenas y monólogos de humor, esta vez se podrá disfrutar de «Maniac», con Luciana Brizuela (autor y director Guillermo Romani, Grupo Quijotes.) Cuando alguien tiene una preocupación caprichosa y a veces extravagante por un tema o cosa determinada se convierte en un maniaco, esto le pasa a Luciana que sé obsesiona con la actividad física y con una pregunta que la atormenta ¿quién soy?  

«Terapia Errante» con Antonella Torres y Daniel Szydliwskij (autor y director Fernando Felker, Grupo Cyranos) Una sesión de humor sin desperdicios, una doctora que quiere ayudar y un paciente que solo piensa en una cosa…. En su tierra

  «Mi chica» con Pablo Dubuis (de Juan Carrasco, dirección Hernán Deluca), la relación amoroso y utópica de un perdedor con una desempleada de supermercado se va al demonio cuando se confunden de identidad 

“La mujer zombie» con Ian Mayoni y Fernando Ramos (de Patricia Suárez, dirección Vanesa Caldara, Aquí y Ahora Teatro). Una noche José recibe la inesperada visita de marta… ¡Su esposa muera! En el encuentro la verdad sale a la luz y todo tiene sentido 

 «Amarte» con Lidia Ferraro y Facundo Espinosa (de Pablo Albarello, dirección Jorgelina Fares, Grupo Medusas) Un hijo cansado de una madre posesiva decide hacer un viaje interplanetario sin imaginar la sorpresa que se llevaría 

Sábado 8 de junio a las 21:00 hs

Aquí y Ahora Teatro presenta «Lisístrata», una versión libre de la comedia clásica creada por Aristófanes. El autor  pilarense Jorge Darget propone trasladar la utopía ateniense a la utopía bonaerense. Una revisión histórica del feminismo antiguo -si es que así se lo puede definir- al contemporáneo en el que, frente al patriarcado como sistema de pensamiento obsoleto, se propone un matriarcado que incluya a las mujeres como actor social.

Sábado 15 a las 20:00  El Bululú – Antología endiablada. De Leticia González de Lellis y Osqui Guzmán. Actor argentino de origen boliviano, relata la historia de cómo comenzó en el teatro por una confusión al inscribirse en la Escuela Nacional de Arte Dramático. Inicialmente, trabajaba en la costura con su familia.

El sábado 22 a las 21:00 hs

Se presentará Rozza Orzuzza con «El que borra los nombres». El doctor Expósito (Agustín Ricca) tiene a su cargo la tarea de borrar nombres de una interminable lista negra. Lo asiste Baldi (Pablo Romero), su sacrificado auxiliar, condensación del pensamiento del argentino medio. La obra es de Ariel Barchilón y la dirige Hernán Deluca

Y para cerrar el 29 de junio a las 21:00 hs  

volverán las risas junto a «Las parejas y sus moralejas«, precisamente del Grupo Teatral Moraleja’s, un ciclo de escenas que describe con una cuota de humor las relaciones amorosas.