Como parte de su plan de expansión y difusión, Sabe la Tierra vuelve a Pilar con su Mercado de Productores naturales, orgánicos y sustentables. Un mercado que promueve el desarrollo local, el comercio justo, la producción sustentable y el consumo responsable.
Desde el viernes 19 de mayo Pilar tiene la posibilidad de acceder a un mercado semanal diferente, donde poder comprar directamente a los productores en condiciones social y ambientalmente éticas. De esta forma, los productores obtienen un pago justo por su trabajo, los consumidores realizan compras responsables y la comunidad gana generando conciencia acerca de los beneficios de consumir en forma local y saludable.
«Desde Sabe la Tierra nos proponemos desarrollar mercados locales saludables y abrir en Pilar es una nueva oportunidad tanto para los productores como para los consumidores. Nos proponemos llegar todas las semanas para que el cambio de hábitos en el consumo sea posible.», expresa Angie Ferrazzini, fundadora de Sabe la Tierra.
Sabe la Tierra Pilar funcionará todos los días viernes de 10 a 17 hs. en La Aldea, un centro comercial alternativo al aire libre, filosóficamente alineado dentro de la tendencia del desarrollo sustentable. Un lugar ideal para disfrutar del contacto con la naturaleza, la buena alimentación, el arte y el respeto por el entorno brindando una experiencia enriquecedora a quienes lo visitan.
La Aldea está ubicada en un lugar privilegiado de Pilar (Panamericana Km 44, Ramal Pilar), de fácil acceso a Capital Federal, donde a pocos minutos de auto se puede llegar a un paisaje único.
Sabe la Tierra Pilar estará conformado por un promedio de 30 puestos de productores naturales y sustentables de la Zona de Pilar y alrededores. Cuenta con puestos para comer de pie o en mesas comunitarias. Se pueden elegir platos saludables y bien diferentes: comida vegetariana, macrobiótica, vegana y raw food, entre otros. También cuenta con un gran sector de abasto: frutas y verduras sin agroquímicos, pollos pastoriles, huevos de campo, panificados integrales, quesos, cereales, dulces y conservas, miel, jugos, aceites, alimentos apto celíacos, yerbas, tes, hierbas. Además, plantines, semillas, servicios e insumos para huertas orgánicas. También, puestos de diseño sustentable y amigable con el medio ambiente, cosmética natural, salud y bienestar.
Desde ya la entrada es libre y gratuita, y en caso de lluvia se reprograma para el viernes siguiente.
Sabe la Tierra es una ONG que se propone difundir el paradigma de la sustentabilidad con el fin de llevar una vida más en consonancia con la tierra y las personas. Es un ejemplo de Consumo Responsable que se sostiene desde hace casi 6 años con el apoyo de productores y consumidores.
Seguile los pasos en su web (www.sabelatierra.org.ar), Facebook (Sabelatierra), Twitter (@sabelatierra) e Instagram (sabe_la_tierra)